La compañía de seguridad informática, ESET, aconseja qué hacer cuando un correo parece ser legítimo, pero aun así no se está del todo seguro
Categoría -ESET
"ESET advierte cuáles son las 5 técnicas que más utilizan los ciberdelincuentes para robar contraseñas:"
Recibir una notificación de que se ha sufrido una brecha de datos y que la información personal ha sido expuesta no significa que todo esté perdido, ESET, compañía de seguridad informática
ESET analizó uno de los grupos más activos en 2021 que entre sus víctimas tiene a organizaciones de Argentina, Brasil, Colombia y México.
"Signal, antes llamada TextSecure, es una aplicación de mensajería de texto y voz que desde sus inicios estuvo caracterizada por la privacidad y seguridad. Es de código abierto, es decir, su código es accesible y auditable"
En Estados Unidos, según el U.S. Identity Theft Resource Center, un tercio de las víctimas de delitos de identidad afirmó que no tenían suficiente dinero para comprar alimentos o pagar los servicios públicos el año pasado como resultado de un fraude. Es por eso que ESET recomienda romper estos 10 malos hábitos para mejorar la ciberhigiene en 2022:
La compañía ESET revela que el ransomware fue unas de las amenazas informáticas más peligrosas durante 2021 y registró mayor cantidad de grupos en actividad, mayor cantidad de ataques y pagos más elevados que en años anteriores.
"Con los constantes de ataques cibernéticos, es esencial que los usuarios hogareños permanezcan protegidos. Debido a que los teléfonos inteligentes están cada vez más en el centro de la vida digital de las personas, es fundamental capacitar a los usuarios para que administren su seguridad"
"“Los delincuentes se valen de distintas técnicas (phishing, malware, ataques a aplicaciones web, fuerza bruta, etc.) para lanzar sus ataques en busca de robar información sensible de usuarios!
"Las estrategias más comunes que utilizan los ciberdelincuentes para engañar a quienes buscan alojamiento a través de la popular plataforma Airbnb!"