Las estafas en línea están a la orden del día, ¡y hay que estar mosca!. Según los expertos de ESET Venezuela, los ciberdelincuentes son más creativos que nunca, están usando técnicas cada vez más sofisticadas para robarnos nuestro dinero y nuestra información personal. ¡Pilas!
Categoría -ESET
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la educación, imagina: Clases personalizadas, tareas automatizadas, pero… como un Ferrari a toda velocidad, la IA necesita un buen conductor. Si no la manejamos con cuidado, podemos estrellarnos.
En la era digital, los adultos mayores se han convertido en un blanco atractivo para los ciberdelincuentes. Según datos del FBI, en 2022 más de 88,000 personas mayores de 60 años en Estados Unidos perdieron más de 3,100 millones de dólares debido a fraudes en línea.
La inteligencia artificial (IA) está transformando el mundo, pero su uso masivo plantea nuevos desafíos en seguridad y privacidad.
Imagina que estás vendiendo algo por internet y alguien te dice: "Ey, para confirmar que eres real, mándame un código que te va a llegar". ¡Alarma! Esa persona podría estar intentando hacerse con tu número de teléfono y usarlo para hacer de las suyas.
En los últimos días, ha surgido una nueva modalidad de estafa que utiliza la reconocida plataforma de comercio electrónico MercadoLibre para engañar a los usuarios.
Los influencers se han convertido en un blanco atractivo para los cibercriminales debido a su gran número de seguidores y la cantidad de dinero que se mueve a su alrededor. Plataformas como Facebook, YouTube e Instagram han catapultado a ciertas personas al estrellato, otorgándoles el título de "Influencers".
" Los cibercriminales logran acceder a las cuentas móviles de los usuarios usando credenciales robadas, forzadas o filtradas. El ataque inicial comienza mediante ingeniería social, phishing, y otros métodos de engaño, que irrumpen la cuenta del usuario y obtienen el código QR "
" la hora de crear una contraseña fuerte, es fundamental tener en cuenta varios aspectos que aumentan su resistencia a los ciberataques. Estos son algunos puntos clave que comparte ESET:"
" El backup es el proceso mediante el cual se crea una copia de los archivos importantes con el fin de poder recuperarlos frente una posible pérdida. Es una acción tan clave que este 31 de marzo celebró su día mundial. Al ser una práctica muy importante "