Ojo con “Doctores” en TikTok: Aprende a detectar deepfakes y no te dejes engañar

Últimamente, se han detectado videos muy sospechosos que utilizan avatares creados con Inteligencia Artificial (IA) para hacerse pasar por profesionales de la salud. ¡Así como lo lees! Estos videos buscan engañarte, promocionando productos dudosos y difundiendo información médica falsa.

La gente de ESET Latinoamérica nos advierte que los ciberdelincuentes están aprovechando la tecnología de los deepfakes para manipular videos y hacerlos parecer reales. En estos casos, vemos “especialistas” hablando de supuestas soluciones milagrosas, generalmente promocionando suplementos o medicamentos sin aprobación.

¿Cómo operan estos deepfakes en TikTok?

Por lo general, siguen un patrón:

  • Un avatar de una persona que dice ser un experto (con muchos años de “experiencia”) aparece en una esquina del video.
  • Esta persona da consejos de salud y estética que suenan “naturales” pero que, en realidad, buscan que compriman ciertos productos.
  • Incluso, se han detectado casos donde promocionan medicamentos sin autorización o dan consejos peligrosos para problemas de salud graves, ¡usando deepfakes de profesionales reconocidos!
  • Un ejemplo preocupante es la promoción de un supuesto extracto natural “más efectivo” que medicamentos populares, ¡enlazando a productos genéricos en tiendas online que no tienen nada que ver con lo promocionado!

¡No te dejes engañar! Aquí tienes claves sencillas para identificar un deepfake en TikTok:

Presta mucha atención a estos detalles:

  • Labios fuera de sincronía: Fíjate si la boca de la persona se mueve de forma natural con lo que dice. Si notas que los labios no coinciden con el audio, ¡enciende las alarmas!
  • Expresiones faciales raras: ¿La persona parece tener gestos poco naturales, como si su cara estuviera un poco rígida o inexpresiva? Esto puede ser una señal.
  • Fallos visuales: Busca cosas extrañas en la imagen, como bordes borrosos alrededor de la persona, cambios de luz repentinos o cualquier otra distorsión que no parezca normal.
  • Voz robótica: Si la voz suena demasiado artificial, sin emoción o con una entonación muy plana, podría ser generada por IA.
  • Cuentas sospechosas: Revise el perfil de la cuenta. ¿Es nueva? ¿Tiene pocos seguidores? ¿No tiene otros videos o información relevante? ¡Cuidado!
  • Lenguaje exagerado: Frases como “cura milagrosa”, “los doctores no quieren que sepas esto” o “100% garantizado” son una gran bandera roja.
  • Afirmaciones sin pruebas: Desconfía de consejos que no tienen respaldo científico o que citan estudios o fuentes desconocidas.
  • Urgencia para comprar: Si te presionan para comprar “ahora mismo” o porque quedan “pocas unidades”, ¡piénsalo dos veces!

¿Qué hacer si ves un deepfake engañoso en TikTok?

  • ¡No lo compartas! Evita que la desinformación se propague.
  • No creas todo lo que ves: Siempre verifica la información antes de tomar cualquier decisión sobre tu salud. Consulta fuentes confiables y profesionales reales.
  • ¡Denuncia el vídeo! TikTok tiene opciones para reportar contenido engañoso. Ayuda a mantener la plataforma segura para todos.

Recuerda, en esta era de información instantánea, es crucial ser críticos y observadores . ¡No te convertirás en víctima de los deepfakes! Mantente alerta y comparte esta información para que más personas puedan protegerse.

Acerca del autor

Hugo Londoño

Diseño experiencias digitales · Escribo Tecnología @ConCafe · Retrato marcas, comer y vivir Caracas · Fotografía comercial // Con-Café Link Studio ☕

Ver todos los artículos