starlink direct to cell 3.png

En Julio Starlink dará señal satelital a áreas sin cobertura de T-Mobile en Usa

Más allá de las fronteras de las zonas de cobertura de telefonía celular, Starlink está lista para que en Julio miles de clientes Tmobile puedan tener acceso a Internet a través de sus teléfonos.

Creo que hemos esperado un montón de años  para que las zonas remotas y sin cobertura puedan ser cubiertas con tu propio teléfono y sin tanto problema para lograrlo.

¿Por qué es tan buena noticia? Por qué será una prueba a gran escala que en el futuro tendremos acceso más usuarios a través de nuestras operadoras.

Hablemos de Starlink

Si no conoces Starlink, es una constelación de satélites que giran alrededor de la tierra brindando internet de alta velocidad, si, es una empresa de Elon Musk.

En Venezuela, en teoria, opera su cobertura,  usuarios extranjeros usan este destino en roaming. En la práctica, muchos comercios traen las antenas y enseñan a sus compradores a afiliarse internacionalmente.

¿Cómo funciona todo esto?

Starlink tiene una tecnología llamada Direct to cell, permite que modelos actuales de smartphones puedan tener acceso al internet vía satélite, para que esto pase hay una estrecha relación de Starlink con un operador de telefonía móvil.

Starlink y T-Mobile buscan eliminar zonas sin cobertura celular en los Estados Unidos. Integrar la red terrestre de T-Mobile con la constelación de satélites de órbita terrestre baja (LEO) de Starlink.

Cuando un usuario de T-Mobile se encuentre en una de estas áreas sin cobertura terrestre, su teléfono se conectará automáticamente a los satélites Starlink que estén en su campo de visión.

Actualmente funciona en pruebas para envío de mensajes de texto sms y mms, lo que se espera en Julio es el acceso con voz y datos. Se espera que valga 15$ adicionales, aún no se ha mencionado.

Smartphones compatibles

Starlink ha revelado la lista definitiva de los primeros móviles que serán compatibles a partir del 1 de julio de 2025 con el acceso al servicio:

  • Apple: iPhone 14, iPhone 14 Pro, iPhone 14 Pro Max y modelos posteriores.
  • Google: Pixel 9, Pixel 9 Pro, Pixel 9 Pro Fold y Pixel 9 Pro XL.
  • Motorola: Motorola Edge 50 Pro, Razr 50 Ultra, Edge 40 y posteriores.
  • Samsung: Galaxy A14, Galaxy A15, Galaxy A16, Galaxy A35, Galaxy A53, Galaxy A54, serie del Galaxy S21 en adelante y modelos plegables como el Z Flip 3 y Z Fold 3.

La justicia de todo esto es poder (comercialmente) ir más allá de lo que pueden ofrecer los operadores con su infraestructura, que los usuarios podamos contar con acceso a servicios de comunicación con nuestro propio dispositivos sin accesorios extras.

Imaginen poder estar conectado en cualquier parte del mundo, con tus aplicaciones, tu dispositivo favorito, los próximos años serán interesantes para zonas rulares, zonas remotas e incluso dentro de las mismas ciudades o semi urbanas

Acerca del autor

Hugo Londoño

Diseño experiencias digitales · Escribo Tecnología @ConCafe · Retrato marcas, comer y vivir Caracas · Fotografía comercial // Con-Café Link Studio ☕

Ver todos los artículos