Por un Internet multilingüe e inclusivo: El rol de ISOC Venezuela en la aceptación universal

Es bueno saber siempre que contamos con un capitulo Venezuela de la organización global Internet Society, como dice su definición: “Su misión es promover una red abierta, segura y accesible que beneficie a todos los venezolanos”. En esta ocasión nos comparten un comunicado para recordar que este 28 de Marzo se celebra el UA Day o el Día de la aceptación universal en Internet.

Ya sabes que vivimos en un mundo cada vez más conectado, la accesibilidad y la inclusión digital son pilares fundamentales para garantizar que todos puedan participar plenamente en la sociedad de la información.

El Día de la Aceptación Universal (UA Day), celebrado cada 28 de marzo, nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre los avances y desafíos en este camino. Internet Society Capítulo Venezuela (ISOC Venezuela) se ha posicionado como un actor clave en la promoción de la Aceptación Universal (UA) en el país, impulsando iniciativas que buscan construir un Internet más inclusivo y respetuoso de la diversidad lingüística y cultural.

¿Qué es la Aceptación Universal?

La Aceptación Universal se refiere a un conjunto de estándares técnicos que permiten que los sistemas y aplicaciones de Internet puedan reconocer y procesar nombres de dominio e identidades digitales en todos los idiomas y escrituras.

Esto significa que, gracias a la UA, es posible utilizar dominios internacionalizados (como .இலங்கை o .مصر) y direcciones de correo electrónico con caracteres locales (como danielpeñ[email protected]) sin problemas.

El Compromiso de ISOC Venezuela

download

ISOC Venezuela ha asumido un papel de liderazgo en la promoción de la UA en el país, reconociendo su importancia para garantizar la igualdad de oportunidades y el ejercicio del derecho a una Internet abierta y accesible para todos los ciudadanos.

La organización trabaja activamente para crear conciencia sobre la UA y fomentar su adopción a través de diversas iniciativas y proyectos.

Beneficios de la Aceptación Universal

La implementación de la Aceptación Universal trae consigo múltiples beneficios:

  • Inclusión Digital: Permite que comunidades marginadas y hablantes de lenguas minoritarias participen plenamente en la economía digital, reduciendo la brecha digital y promoviendo la equidad.
  • Innovación: Facilitar el desarrollo de aplicaciones y servicios en diversos idiomas, impulsando la creatividad local y fomentando la creación de contenido relevante para cada comunidad.
  • Soberanía Tecnológica: Reducir la dependencia de plataformas y sistemas que no admiten las particularidades lingüísticas locales, fortaleciendo la autonomía digital de cada país.
  • Preservación Cultural: Contribuye a la preservación y promoción de las lenguas y culturas en el entorno digital, reconociendo la riqueza de la diversidad humana.

El Futuro de Internet en Venezuela

ISOC Venezuela continúa trabajando incansablemente para construir una Internet que sea verdaderamente para todos. Su participación activa en la promoción del UA Day y otras iniciativas relacionadas con la inclusión digital demuestran su compromiso con un futuro digital donde las barreras lingüísticas y culturales sean cosa del pasado.

¡Vamos!

Hay que unirse siguiendo o promoviendo los esfuerzos de ISOC Venezuela en estas misiones. Infórmate sobre la Aceptación Universal, comparte esta información con tus contactos y apoya las iniciativas que promueven un Internet más inclusivo y diverso. Podemos ser parte para construir un futuro digital donde todos tengan voz y voto.

Acerca de Internet Society Capítulo Venezuela

Internet Society Capítulo Venezuela es una organización conformada por expertos y entusiastas de la tecnología, dedicados a impulsar el desarrollo de Internet en Venezuela.

Su misión es promover una red abierta, segura y accesible que beneficie a todos los venezolanos, en línea con los principios de Internet Society, organización líder en la gobernanza de Internet a nivel global.

IMagenes de portada por IA de Google

Acerca del autor

Hugo Londoño

Diseño experiencias digitales · Escribo Tecnología @ConCafe · Retrato marcas, comer y vivir Caracas · Fotografía comercial // Con-Café Link Studio ☕

Ver todos los artículos