img 6738 2 1

Digitel recibe formalmente licencia para operar 5G y va por 400.000 clientes de Internet fijo FWA

Digitel acaba de firmar la licencia que les otorga permiso para ofrecer 5G en todo el país durante los próximos 15 años, con cobertura nacional y planes para llegar a 400.000 usuarios en los próximos años. Además, renovó su permiso para seguir brindando servicios de telecomunicaciones hasta 2040.

La formalización de la compra del espectro de 3.500 MHz habilita a la operadora para ofrecer próximamente el mayor plan de despliegue de red 5G en Venezuela. La compañía,que desde 2020 ha preparado su red para este momento a nivel de sus estaciones radiobases y de su core, centrará su propuesta comercial de quinta generación en la oferta del servicio de Internet Fijo Inalámbrico o FWA con el que espera reducir la brecha digital.

¿Qué cambia? Según la promesa:

  • Internet Fijo Inalámbrico (FWA): Conectividad de banda ancha en zonas donde no hay fibra óptica sin cables, instalación rápida y sin complicaciones.
  • Velocidad ultrarrápida: Descargas 30 veces más rápidas que las redes actuales y latencia casi nula.
  • Próximos pasos: El despliegue comenzará en Barinas y Nueva Esparta (ya probado en pruebas piloto) y luego se expandirá gradualmente.

La disponibilidad del servicio Internet Fijo Inalámbrico en 5G a través de una red móvil es única en el mercado venezolano, por lo que Digitel vuelve a marcar la pauta en las telecomunicaciones venezolanas, destacando entre sus atributos su fácil instalación, una implementación mucho más rápida al no requerir cableado ni altos estándares de configuración; acceso de banda ancha fija en áreas donde la infraestructura de fibra óptica al hogar y cable no está disponible o es costosa; una gran calidad de transmisión, ultra baja latencia, velocidad, servicio y conexión.

Luis Bernardo Pérez, presidente de Digitel, asegura: «Estamos sembrando un futuro tecnológico para cada venezolano, con redes modernas y procesos digitalizados».

¿Cuándo lo veremos?

La empresa ya tiene 2.400 estaciones listas para 5G y planea activar más de 4.000 radiobases para finales de 2025.

Luis Bernardo Pérez a propósito de este paso señaló “a partir de ahora comienza una nueva fase en la que debemos activar más sitios para la masificación del 5G en hogares y empresas a través de FWA. El despliegue como en todas las tecnologías será paulatino, iniciando en los estados Barinas y Nueva Esparta que ya probaron el servicio. Seguimos enfocados en la colocación de estaciones para ofrecer FWA a través del servicio de Internet Fijo Inalámbrico que nos permitan alcanzar 400 mil usuarios con esta nueva tecnología en los próximos años”.

Acerca del autor

Hugo Londoño

Diseño experiencias digitales · Escribo Tecnología @ConCafe · Retrato marcas, comer y vivir Caracas · Fotografía comercial // Con-Café Link Studio ☕

Ver todos los artículos