Hemos conocido muchas aplicaciones que han buscado lo mismo, algunas vigente y otras varias desaparecidas, el objetivo es el mismo: Facilitar el intercambio y valorizar los bolivares. Crixto pay está en una premisa de facilitar el uso de criptomonedas en la vida diaria ¿valdrá la pena?.
He leido buenos testimonios de su uso, hasta la fecha tienen 18.000 usuarios en la plataforma, Te comparto la información que mencionaron en su presentación a los medios venezolanos, es importante siempre validar quienes son,lo que están haciendo, los temas de finanzas y formas de pago han sufrido en los últimos 5 años y hoy conocemos una nueva que tiene muy buena opciones.
Crixto Venezuela se presenta como una casa de intercambio de servicios criptofinancieros autorizada por el Estado venezolano. A diferencia de una casa de cambio tradicional, Crixto Venezuela permite el intercambio de criptomonedas por dinero fiduciario (fiat) y viceversa. El objetivo principal de Crixto es hacer que las criptomonedas sean accesibles y usables para el venezolano promedio.
¿Qué es lo que hace Crixto Venezuela?
- Intercambios Cripto-Fiat y Fiat-Cripto: Intercambia criptomonedas por bolívares y viceversa.
- Pasarela de Pagos: Facilita pagos en criptomonedas para comercios.
- Intercambios Cripto-Cripto: Permite el intercambio entre diferentes criptomonedas.
- Agente de Pago: Actúa como intermediario para pagos.
- Custodia de Fondos: Ofrece servicios de custodia para criptomonedas.
- Servicios OTC (Over The Counter): Servicios personalizados para operaciones de gran volumen.
Principales hitos de Crixto Venezuela:
- 2020: Inicio formal de Crixto Venezuela e inicio del registro en la jurisdicción de Venezuela.
- 2021: Comienzo del “corazón tecnológico” y lanzamiento de un web service.
- 2022: Obtención de la licencia a través de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (SUNACRIP).
- 2023: Avance con modelos de negocio como links de pago, botones online, crossbard payment, pago de servicios y servicios OTC para empresarios.
- 2024: Lanzamiento de la app en Android e iOS, con productos como Pisas Servy y el Smart Post (punto de venta tradicional).
- 2025: Planificación para ofrecer Blockchain as a Service a instituciones financieras y fintech.

Seguridad y Regulación
Crixto Venezuela prioriza la seguridad de sus usuarios a través de los siguientes métodos:
- Validación de Identidad: Proceso de validación digital facial para verificar la identidad de cada usuario (KYC).
- Debida Diligencia: Proceso de verificación para empresas (KYB) para garantizar operaciones legales y transparentes.
- Monitoreo de Transacciones: Monitoreo constante de todas las operaciones criptofinancieras para mitigar riesgos y toxicidad de criptomonedas (Na Transaction).
- Regulación: Supervisión por parte de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (SUNACRIP).
Modelos de Negocio Clave:
- Web Service: Plataforma web para operar, especialmente utilizada por personas jurídicas.
- Aplicación Móvil: Disponible en iOS y Android, con expansión internacional en países como Estados Unidos, España, Panamá, República Dominicana, Chile, Colombia y Perú.
- Botón de Pago Online: Permite a e-commerce y tiendas en línea recibir pagos en criptomonedas y recibir bolívares en sus cuentas bancarias.
- Puntos de Venta (Smart Post): Integración de la tecnología de Crixto Venezuela en puntos de venta tradicionales, permitiendo pagos con criptomonedas de forma sencilla.
Criptomonedas Soportadas:
- USDT
- USDC
- Bitcoin
- Litecoin
- Ethereum
- Dodgecoin
Pagos y Remesas:
- Pagos Rápidos: Los pagos se realizan de manera instantánea, en menos de 3 segundos.
- Remesas: Facilita el envío de remesas desde el extranjero a Venezuela, permitiendo a los usuarios recibir bolívares en cualquier banco del país.
Marketplace y Servicios Adicionales:
- Marketplace: Integración de servicios como plataformas de streaming (Netflix, Spotify), gift cards de Amazon y recargas de telefonía móvil.
- Tiquera: Alianza con una plataforma de venta de entradas para eventos deportivos y espectáculos.
- Recarga de Tarjetas Internacionales: Recarga de tarjetas internacionales a través de criptomonedas.
Transacciones transfronterizas:
- Pagos: Permite pagos transfronterizos usando criptomonedas como vehículo para enviar y recibir dinero.
- Límites: Hay límites, dependiendo del perfil financiero del usuario. Se requiere justificar el origen de los fondos para poder aumentar los límites.
Estadísticas:
- Adopción de Criptomonedas: Se estima una adopción de criptomonedas de cerca del 20% en Venezuela.
- Volumen de transacciones: Se superan los $50 mil millones en 2024.
¿Cómo Abrir una Cuenta?
- Dentro de Venezuela: Cédula de identidad venezolana vigente. Si no tiene la cédula, puede usar pasaporte o licencia de conducir.
- Fuera de Venezuela: Pasaporte vigente o documento que acredite su legalidad en la jurisdicción donde se encuentre.
Debe estar conectado para enviar un comentario.