Captura de Pantalla 2025 01 30 a las 11.03.59 p. m

Venezuela subasta bloques de frecuencia para el despliegue nacional de redes 4G y 5G este 2025

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ha liderado un proceso de subasta de bloques de frecuencia con el objetivo de mejorar la conectividad y los servicios digitales en el país. Fortalcer 4G y habilitar el despliegue de 5G ha sido el resultado de esta subasta, mucho se verá en el segundo trimestre del año y de alguna forma esperamos si se abrirán nuevos procesos de subasta para Movilnet y CANTV operadores administrados por el estado.

Finalmente llegamos a este día, luego de las primeras pruebas que tuvimos acceso muchos en el primer Fitelven hace un año y medio, por allá en 2023.

¿Por qué ha sido importante esta subasta?

  • Modernización de las Telecomunicaciones: El presidente Nicolás Maduro ha destacado que el avance hacia la tecnología 5G es un paso crucial para el país, enfatizando el motor número 13 de la Agenda Económica Bolivariana, que se centra en la modernización de las telecomunicaciones y las nuevas tecnologías.
  • Mejora de la Conectividad: La subasta busca que los prestadores de servicios de telecomunicaciones tengan acceso a espectros que les permitan ofrecer servicios más avanzados. Esto incluye no solo la telefonía, sino también el acceso a internet.
  • Atracción de Inversiones: El director general de Conatel, Jorge Márquez, resaltó la confianza de los operadores en el país y su continua inversión. La subasta incentiva la inversión en nuevas tecnologías y la expansión de redes.

Así fue el proceso de subasta

La subasta, gestionada por la Bolsa de Valores de Caracas (BVC) y supervisada por la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval), se llevó a cabo de manera transparente y ordenada.

  • Participación: Empresas como Digitel, Telefónica (Movistar), Movilnet y CANTV participaron en el proceso.
  • Adjudicación: Las empresas Digitel y Telefónica Venezuela fueron adjudicadas con los bloques de frecuencia BB’ y HH’. Digitel se enfocará en garantizar la prestación del servicio 5G en el menor tiempo posible, mientras que Telefónica invertirá en el despliegue de redes e infraestructura de última generación.
  • Bloques de Frecuencia: Se subastaron bloques de frecuencia como AA’, BB’, EE’, HH’ y JJ’, los cuales varían en ancho de banda y cobertura.

¿Qué espera Conatel de este despliegue?

  • Transformación Digital: Se espera que estas nuevas tecnologías contribuyan al proceso de transformación digital del país. La modernización de las telecomunicaciones es un factor clave para el desarrollo económico y la mejora de la calidad de vida de los venezolanos.
  • Servicios Más Avanzados: Los usuarios se beneficiarán de servicios de telefonía e internet más rápidos y confiables. El internet satelital también se menciona como un servicio que se verá impulsado por estas nuevas tecnologías.
  • Crecimiento del Sector: El presidente de Digitel, Luis Bernardo Pérez, destacó que la subasta otorga un dinamismo diferente al sector. La inversión en tecnología y la expansión de redes son fundamentales para el crecimiento continuo.

En resumen, la subasta de bloques de frecuencia liderada por Conatel es un paso significativo para Venezuela en su camino hacia la modernización de las telecomunicaciones. La llegada de las redes 4G y 5G promete una mejora sustancial en la conectividad y en los servicios digitales, impulsando el crecimiento económico y la transformación digital del país.

Aquí pensando en voz alta: Movilnet y Cantv luego de los resultados

  • Movilnet ha desplegado, me atrevo a decir un piloto tan grande y tan abierto al público para usarlo como nunca antes en este país hayamos visto. El operador como sea en mi opinión conseguirá su licencia para operar comercialmente, podría pasar en un mes o medio año, final de año lo vería muy lejos, pero debe esperar un nuevo proceso de subasta que Conatel tenga para optar por ello.
  • Cantv, ajá, ese día 1 apareció en la mesa para sumarse a la subasta, con una oferta inicial como todos los demás, ¿Cual crees que podría ser su plan con una licencia como esta? Voy a imaginar algo sin sustento: Ofrecer FWA, ser competencia de Digitel con un “ABA Ultra Inalámbrico” o “ABA Wireless” pero también ofrecer una red para apoyar los esfuerzos del próximo satelite Gran Cacique Guaicaipuro.

Nose, es interesante pensar dentro de la gran tarea que CANTV aún trabaja en la modernización de las redes y devolución de servicios de datos y telefonía fija en muchas zonas del país como está participando en una subasta y entender hacía donde lo llevarán.

En el caso de Movilnet creo que tiene muchas ganas de seguir ofreciendo servicios diferenciados en un siguiente nivel, ha tenido retos grandes, separado operacionalmente de CANTV, repotencieron sus marca y oferta comercial a los clientes, aún trabaja por una migración de clientes a 4G, sigue ampliando su huella de cobertura en muchos lugares.

Por eso mi publicacion de “¿qué sigue para ellos?”.

Acerca del autor

Hugo Londoño

Diseño experiencias digitales · Escribo Tecnología @ConCafe · Retrato marcas, comer y vivir Caracas · Fotografía comercial // Con-Café Link Studio ☕

Ver todos los artículos