
¡BotCafé! “Para la plataforma de Facebook Messenger, están disponible para los desarrolladores las Api que controlan los Bolts” dijo en el F8, el Sr. David Marcus, quien agregó: “Facebook Messenger, tiene más de 900 millones de personas mensuales”
Ambos hechos apuntan a la incorporación de nuevas tecnología a la red social donde se monetiza, entregando servicios de alto valor tanto para el consumidor como para las marcas (empresas).

¿Pero que és un bot?
Un bot (aféresis de robot) es un programa informático, imitando el comportamiento de un humano.

Un bot puede realizar funciones rutinarias de edición. En otros sitios, como Youtube, el bot puede responder a cuestiones sobre el propio contenido del sitio bots conversacionales.
En sitios de chat en línea (IRC o MSN), algunos bots fueron utilizados para simular una persona, intentando hacer creer al “ciberinterlocutor” que chateaban con una persona real. La idea es hacer un uso positivo de los bots, con reglas muy estrictas para su uso establecidas por Facebook.


Los bolts hacen lo que programes. Puede ser bueno o malo.
En el pasado, Wikipedia fue víctima de bots maliciosos creados para vandalizar de forma masiva los artículos (véase vandalbots).
Facebook lanza las API para que las marcas saquen un provecho y monetizar el tráfico de la red social.
Como parte de la nueva plataforma de Messenger, los bolt proporcionaran algo de contenido de suscripción automatizado como el clima y el tráfico actualizaciones, a comunicaciones personalizadas como recibos, notificaciones de envío, y viven los mensajes automatizados, todo con el propósito de interactuar directamente con las personas que quieren conseguirlos.
Las API de Facebook Messenger apoyaran no sólo el envió y recepción de mensajes de texto, sino también imágenes y burbujas ricas interactivas que contienen múltiples llamadas a la acción.